Historia

Agrupación musical nacida en el seno del Colegio Niños Cantores de Viña del mar, desarrollando un camino compositivo y de
investigación musical, inspirado en el concepto de “El Sincretismo Musical de Valparaíso”. Sus composiciones con reminiscencias de la música de raíz folclórica latinoamericana, como también la música propia de la bohemia del puerto, como lo es La Cueca-La Cumbia-La Salsa-El Bolero-El Tango- El Vals Peruano, entré otros ritmos, han formado parte del quehacer musical y compositivo de esta agrupación con casi ya 35 años de existencia.

Desde las características del rock y jazz, han buscado la manera de fusionar y crear un lenguaje nuevo, tomado la cultura musical de la ciudad de Valparaíso y las nuevas tendencias de la música popular en general Su primera producción fue grabada y lanzada en el año 1995 con el nombre “África Amor”, realizando una gira que los llevó a tocar en el festival de la Tonada en Mendoza Argentina. En el año 1998 realizan una producción en conjunto con el Coro de Niños cantores de Viña del Mar y el sello Alerce llamado “Villancicos Folclóricos Chilenos”. En el año 1999 lanzan la producción “Barrio Latino”. En el año 2002 realizan giras a Suecia, Noruega y el mismo año a Bolivia en el Festival de la cultura en Sucre y también en el municipio de Santa.